Receta de jugo de zanahoria y limón

Receta de jugo de zanahoria y limón

March 14, 2013 |  by  |  recetas  |  , ,

jugozanahoria2

Les quiero compartir esta receta muy simple pero inigualable y lo hice por inspiración de mi hermana que adora este juguito y en honor a el “Zanahoriazo” de Cartagena de indias. El jugo de zanahoria y limón es súper ganador! La zanahoria es una hortaliza maravillosa el color naranja se debe a los carotenos beta-caroteno o pro-vitamina A, es por lo tanto antioxidante. Rica en vitamina E, vitaminas del grupo B, fósforo, magnesio calcio y yodo. Además estimula la secreción de saliva y ayuda así a la buena digestión. El limón es otra maravilla por su gran contenido de vitamina c y la miel de abejas ni se diga, es antimicrobiana y antiséptica !

Para la preparación, en  algún momento utilicé un extractor de jugos para hacerlo, y ustedes pueden elegir usarlo pero la verdad es que yo prefiero sentir la fibra y los pedacitos licuados de la zanahoria que además son la fibra.

En la revista Dinners se hizo un especial de Cartagena y de una persona maravillosa Delimiro Terán Córdoba dueño del “Zanahoriazo” un puestico callejero en el que este hombre trabajador de 66 años vende a diario su jugo de zanahoria, limón y hielo y azúcar todas las mañanas desde hace 30 años y vive de esto!

Mi idea al compartir con ustedes este tipo de recetas es hablar de los lazos que cada comida tiene en la memoria. No soy una cocinera experta, soy una persona del común a la que le nace y le encanta preparar comida para sus seres queridos. Tengo la firme convicción de que una bebida o un plato simple puede hacer la diferencia en tu día no sólo por sus nutrientes y las sensaciones que genera en el paladar sino porque esta percepción va unida con nuestras emociones.

Aquí les va!

La receta de este jugo de zanahoria a mi estilo va así:

para dos:

  • 2 zanahorias o 1 bien grande peladas y cortadas
  • taza de agua fría
  • 1limón grande
  • miel de abejas al gusto
  • cubos de hielo
  • opcional: jengibre

jugozanahoria4 jugozanahoria6 jugozanahoria5

El proceso de preparación es muy simple. Se adicionan las zanahorias a la licuadora se les agrega el jugo de 1 limón grande un 1 taza de agua y la miel al gusto se licúa con fuerza, ser sirve en vasos decorados con un lajita de limón, unos cubos de hielo y voilà!

jugozanahoria3

 

¡Tiene que probarlo y me cuentan cómo les fué!

información tomada de:

http://www.revistadiners.com.co/articulo/24_809259_por-sus-sabores-los-conocereis

 

 


3 Comments


  1. Al principio me dije que que mezcla más extraña. Sin embargo, me acordé que me gustaba tomar en la ciclovía cuando pequeñó jugo de zanahoria con naranja. Entonces no debe ser algo muy diferente. Tendré que probar esta nueva versión en algún momento!

  2. Un detalle te9cnico, en la frase del posto: al evpraoarse se terminan por caramelizar (o maillarizar) dore1ndose en la mantequilla se confunde la reaccif3n de Maillard y la caramelizacif3n pero son reacciones quedmicas distintas.Ambas dos se producen por encima de 110 grados, ambas dos producen colores pardos y se las llama por tanto reacciones de pardeamiento no enzime1tico y ambas dos se ven favorecidas por un pH alto (que es lo que haces al af1adir bicarbonato).Pero las mole9culas implicadas son distintas y por tanto los productos resultantes son distintos:- La caramelizacif3n se produce entre azfacares (de cualquier tipo) exclusivamente y produce sabores a caramelo (como su nombre indica)- La reaccif3n de Maillard se produce entre azfacares reductores (glucosa, fructosa, galactosa pero no sacarosa) y aminoe1cidos y produce sabores y aromas a tostado con mucha me1s variedad segfan que azfacar y que9 aminoe1cido reaccione.Y ojo que se pueden dar las dos a la vez!En el caso de la receta, y debido a la pequef1a cantidad de proteednas que tiene la zanahoria yo apostareda por decir que es caramelizacif3n.Un saludo

  3. Gracias!! no sabía todo esto!! un abrazo!

Trackbacks

Leave a Reply

Comment moderation is enabled, no need to resubmit any comments posted.