
Inspiración
No hay mejor camino para que nazca la inspiración que leer, ver, experimentar y compartir. El espíritu de la creatividad está unido a la capacidad de investigar, que en algún momento podría convertirnos en maestros de nuestros propios inventos y en comunicadores de nuestros hallazgos.
El mundo de hoy nos propone una avalancha de imágenes y textos que desfilan ante nuestros ojos como cascadas de información. Nuestra tarea consistiría quizás en detenernos y darnos el espacio para entender, actuar, crear y compartir.
La cocina es un gran universo, nace de una pulsión de vida y nos anima a alimentarnos con alma a través de los sabores para incluso decir un te quiero a través de una sopita de mamá.
Ferrán Adrià, uno de los grandes de la cocina actual, dice “La cocina es un lenguaje mediante el cual se puede expresar armonía, creatividad, felicidad, belleza, poesía, complejidad, magia, humor, provocación, cultura.” Y bueno este universo de los blogs y del internet a través del cual nos comunicamos sin vernos nos invita a usar esta información para hacer de nuestra vida una más querida y exuberante. Mi formación como artista me ha hecho entender que quizás no exista nada nuevo y todo se ha inventado ya, pero cada cosa que hacemos puede ser un motivo para vivir cada día con más intensidad: la capacidad de crear es lo que nos hace sentir tantas veces la anhelada felicidad.
Este es un post que le da valor a todo lo que se escribe sobre cocina. Sin hacer diferencias entre calidad o estatus (entre otras porque no tendría la experticia ni el corazón para atreverme a calificar), valorando la intención y la pasión que está en esas tantas recetas posteadas, esos libros hermoso que se editan con chefs famosos, con recetas que exaltan las cocinas de países y regiones. Cada madre, cada abuela, cada padre que está en su cocina preparando algo para los que ama, o por el simple placer de crear y darse un espacio para disfrutar. Esto sería para mi la inspiración: esa búsqueda, ese diálogo constante de todos aquellos expertos, amateurs, y todos los apasionados que están por aquí y por allá y que construyen el gran universo del diálogo sobre cocina.
Yo les propongo que lean, vean y compartan recetas pues éste es el camino para convertirse en hacedores de sus propios consejitos, de sus versiones de recetas y de una sensibilidad para la comida nacida de la exploración, sin querer decirles que se van a convertir en críticos, o chefs o catadores, y claro que lo pueden ser eso dependerá de sus sueños! Por ahora este post los invita a no quedarse quietos, y empezar a devorar todo aquello que nos ofrece el mundo de literatura de cocina, blogs, revistas , televisión, recetarios o los apuntes que tomó ese día donde su abuelita.
La inspiración llega cuando se explora un tema con pasión, cuando podemos oler la comida a través de las letras, cuando utilizamos todos los sentidos para experimentar y hacer magia con eso que nos queda en la nevera, cuando se nos hace agua la boca con la idea de un platillo de la niñez y nos interesamos por buscar esa receta de familia que nos haría tan felices.
Yo estoy haciendo el ejercicio, voy apenas comenzando, soy solo una enamorada de la cocina, nada más…y ustedes?
Les dejo por ahora una sugerencia, la revista cocina de semana.He comprado algunas y me han parecido muy inspiradoras! Échenle un ojo a www.cocinasemana.com.
Un abrazo para todos!